¿Qué materiales de Dibujo Técnico vamos a necesitar?
Parece que llegó el final de trimestre y debemos ir preparándonos para el comienzo del segundo trimestre.
Trabajaremos en contenidos muy diferentes de los que hemos estado trabajando hasta ahora; empezaremos con el Dibujo Técnico. Para ello necesitaremos unos materiales específicos, materiales de Dibujo Técnico que os detallo en esta publicación.
Éstos materiales serán necesarios desde el primer día despues de Navidades. ¡No os olvidéis de conseguirlos!
Juego de Escuadra y Cartabón

Consiste en dos plantillas que son dos triángulos rectángulos, la escuadra (triángulo isósceles) y el cartabón (triángulo escaleno).
Se comercializan en materiales muy diversos y con formas variables. Lo más importante a tener en cuenta es el perfil que tienen, los bordes. Necesitamos que sean planos para poder trabajar correctamente. Veamos un ejemplo en la siguiente imagen, los perfiles planos (en verde) son los que necesitamos.

Estos juegos se fabrican en diversos materiales,
Regla
Como las plantillas que se fabrican con bordes planos no vienen graduadas (no llevan medidas), necesitamos una regla que incluya esto. Con una regla de 30 cm. es suficiente para nuestras necesidades.

Compás
En cuanto al compás, podemos encontrar dos tipos principalmente: compás común y compás de precisión.
En ambos modelos, la calidad depende, principalmente, de su composición. Cuanto más metal se haya usado en su fabricación, mejor será el compás. Esto es porque el plástico tiende a gastarse con el uso mientras que el metal lo soporta mejor.
Éste es un compás común. Su principal ventaja es que permite abrirse más ampliamente que el compás de precisión. Y su inconveniente es que tiende a abrirse o cerrarse un poco después de colocar una medida. Por eso es más difícil ser preciso.

A continuación puedes ver un compás de precisión con su característica rueda de ajuste. En él es más fácil colocar una medida sin que se abra o se cierre él solo. Por otro lado, no permite abrirse tan ampliamente como el común. En algunos de estos compases, solucionan esto con un accesorio: una pata adicional que permite trazar circunferencias de mayor tamaño.
Ambos tienen ventajas e inconvenientes, aunque es recomendable tener uno de precisión para trabajar con mayor comodidad.
Portaminas
Podríamos trabajar con lápiz normal en Dibujo Técnico, pero es más incómodo pues tiende a desafilarse y producir líneas demasiado gruesas. Así que usaremos portaminas.

Los portaminas son delicados y debemos manejarlos con cuidado para que no se caigan y puedan estropearse.
Los venden muy diferentes en estilo y funciones, pero digamos que podemos saber cuando es un buen portaminas por lo mismo que los compases: cuanto más metal haya en su fabricación, mejor será el portaminas. ¡Y más caro! No necesitamos el mejor del mercado pero sí uno de calidad media.
En cuanto al grosor de la mina, podemos encontrarlos con infinidad de grosores. Usaremos un portaminas de grosor 0,5 ó 0,7 para nuestros trabajos. Nos permitirán ser precisos sin tener que preocuparnos del afilado.
Papel
Por último, el papel. Usaremos folios normales (DIN A4) para la mayor parte de las actividades, sólo usaremos papel de más gramaje para algun dibujo concreto durante el trimestre. Os recuerdo que el más recomendable es el papel de dibujo Basik de 130 g/m2 sin márgenes, como el de la imagen que figura a continuación.
Ante cualquier duda, podéis escribirme cuando queráis. Si ya disponéis de material pero no sabéis si puede ser útil, llevadlo a clase y lo vemos.