
En el curso de 2008-2009 me destinaron al instituto de El Burgo de Osma-Ciudad de Osma, el IES Santa Catalina, con una sustitución de un tercio de jornada. Esto me dejaba mucho tiempo para planear nuevas “aventuras”.
Durante ese curso fui tutor de un grupo de alumnos que me mostraban, con entusiasmo, los vídeos que elaboraban en la asignatura de Inglés. Eran sorprendentes, muy bien acabados técnicamente y con ideas muy creativas. Como descubrí más tarde, los alumnos habían trabajado en la creación de audiovisuales desde que llegaron al centro. Siempre como una tarea del área de Inglés. ¿Por qué no hacerlo de forma más libre?
Aprovechando el interés de los alumnos, y las habilidades que mostraban, nos decidimos a organizar un certamen de cortos.
Empezamos con una idea sencilla, utilizar los recursos del centro para hacer algo muy modesto. Proyectar los cortos a los alumnos y hacer una entrega de premios durante las jornadas culturales.
Nos pusimos en marcha y conseguimos de forma gratuita la impresión de 50 carteles a cambio de publicidad de una imprenta local (Burgograf).
Contactamos con el Ayuntamiento a través de su concejal de cultura (D. Elías Alonso). A partir de aquí todo fue crecer en todos los sentidos. Disponíamos del teatro del edificio San Agustín, tanto para las proyecciones de los cortos como para la entrega de premios. Además, se planificó la creación de un tríptico en el que se haría publicidad de varias empresas locales a cambio de una aportación para los premios del certamen. Me encargué del diseño de la imagen del certamen: logotipo, tríptico, bases del certamen, cartel y otros documentos relacionados.
Los carteles pasaron de 50 a 100, añadimos una categoría para adultos (para tratar de englobar a toda la comunidad educativa) y, de pronto, dejamos de hablar de entrega de premios para hablar de la Gala del certamen.
En esta colaboración, que se extiende desde el 2009, hemos desarrollado seis Certámenes de Cortos en los que la implicación de alumnos, profesores y padres, negocios locales y la inestimable colaboración del ayuntamiento han dado fruto: una actividad en la que se implica toda la comunidad educativa y su entorno.